¡Dios te salve María!
 

- "A vino nuevo, odres nuevos" -

Identidad
Este apartado recoge las páginas que identifican al portal Ágora Marianista y a la Familia Marianista de España
Familia Marianista
Este apartado recoge las páginas de cada rama de la familia y otra información común, como sus publicaciones
Misión
Este apartado recoge las páginas relacionadas con misión y educación: materiales, colegios, formación, grupos de fe, etc
Comunidad
Este apartado recoge las páginas relacionadas con las vivencias; encuentros; peregrinajes; espacios de comunicación: foros; blogs
Correo
Este apartado te permite acceder a tu correo @marianistas.org, así como a la ayuda relacionada
Buscar
Este apartado te permite acceder al índice general de contenidos del portal, o bien realizar búsquedas directas de contenidos concretos
secciones
Espiritualidad Católica Marianista :: "... ahí tienes a tu madre"
ESPIRITUALIDAD MARIANISTA
TEXTOS DE LOS ORÍGENES
Textos de nuestra Tradición
Textos de la Actualidad
Oraciones, canciones, textos litúrgicos
Antología Básica Marianista
"Orar con Adela"
LA PEDAGOGÍA MARIANISTA
"María, mujer de fe,
madre de nuestra fe"
Formas de vida cristiana
del carisma marianista

"ENCARNAR LA PALABRA"
EL LIBRO COMPLETO
TALLER 2008-09
LITURGIA DE LAS HORAS

Juan María Vianney
El cura párroco de Ars

En el siglo pasado, Ars, una pequeña villa francesa fue por muchos años el hogar de la vida religiosa de todo el país. Entre el año de 1818 y el 1859, su nombre estuvo en los labios de miles de personas, y tan grande era la afluencia de peregrinos, que la compañía de trenes que servía el distrito, tuvo que abrir una oficina especial en la ciudad de Lyon, para poder lidiar con el tráfico entre esta gran ciudad y el pequeño pueblo de Ars.  ¿El causante de todo esto?, un sencillo y sin embargo incomparable sacerdote, de quien hablaremos brevemente en esta historia: San Juan Bautista Vianney.

Nació cerca de Lyon el año 1786. Tuvo que superar muchas dificultades para llegar por fin a ordenarse sacerdote. Se le confió la parroquia de Ars, en la diócesis de Belley, y el santo, con una activa predicación, con la mortificación, la oración y la caridad, la gobernó, y promovió de un modo admirable su adelanto espiritual. Estaba dotado de unas cualidades extraordinarias como confesor, lo cual hacía que los fieles acudiesen a él de todas partes, para escuchar sus santos consejos. Murió el año 1859.

Año del sacerdocio en la Iglesia (2009-10)
Biografía de Juan María Vianney, cura de Ars
La Familia marianista tiene dos sacerdotes modelos de santidad: G.José Chaminade y Santiago Gapp
"Pastores dabo vobis":
el último documento sobre el sacerdocio en la Iglesia

"Hágase en mí según tu palabra.
En obediencia con María
"
3ª Circular de Manuel Cortés

 
Noticias de actualidad

Tres sonetos sobre el CORPUS

JOSÉ LUIS MARTÍN DESCALZO

"Dios en la poesía"

"AÑO SACERDOTAL"

Comunicado de la Santa Sede

150 aniversario de la muerte de Juan María Vianney,
el "cura de Ars"

EL EVANGELIO DE CADA DÍA

Lectio continua de las lecturas bíblicas de la Eucaristía diaria
____________________

AÑO PAULINO

DEL 28 DE JUNIO 2008 AL 29 JUNIO DE JUNIO 2009

Con motivo del bimilenario del nacimiento del apostol

Web del Año paulino Catholic net

Una buena página para empezar a profundizar en la oración con el Salterio bíblico:

EL TALLER DE LOS SALMOS

EL SÍNODO DE LA PALABRA NOS INVITA A CONOCER LA SAGRADA ESCRITURA

YOU TUBE

Canal del Vaticano

 

 

Año 2009

800 de la fundación de los FRANCISCANOS

Recordando los lugares del "poverello"

 

 

 
KIKO ARGUELLO- Descendió a los infiernos
Equipo responsable de la sección dirección de contacto
Responsable:
Enrique Aguilera SM
EN ÁGORA
Novedades
Mundo Marianista
Vida Marianista
Chaminade
Adela
Jesús
María
ENLACES RELACIONADOS
Cristianisme i Justicia
Servicios Koinonía
Revista Discípulos
Solidaridad
Google Espiritualidad
Zenit. Noticias sobre la Iglesia
Biblioteca católica digital
Esglesia.org. Directorio de enlaces
BIBLIOTECA Y REVISTAS
CUADERNOS COMPARTIR
RESEÑAS LIBROS
BETANIA ARTÍCULOS
LOS TESOROS
"Si me quieres o me dejas"
Teatro sobre Chaminade
"Vida nueva"
"El Ciervo"
EL ESPÍRITU EN LA HISTORIA
Historia de la Vida Religiosa
"Vita consecrata"
"Christifideles laici "
Páginas de nuestra Historia marianista
Las mejores páginas de la espiritualidad
Dios en la poesía
BENEDICTO XVI
2009-10
Año del sacerdocio

"Pastores dabo vobis "
Introducción a SAN PABLO
Biografía. Cartas. Antología de frases

Santiago Gapp
Un testigo marianista
del sacerdocio en la Iglesia

Santiago Gapp, 13 de agosto de 1943. Berlín. Cárcel de Plötzensee. Siete de la tarde. Sala de las ejecuciones. Tres hombres alrededor de una mesa: el fiscal Kurth, el funcionario Karpe y el inspector de prisiones Rösler. Han traído al reo:
- ¿Jakob Georg Gapp?
- Sí, sacerdote católico.
Comprobada su identidad le entregan en manos del verdugo y de sus ayudantes. Poco después redactan el acta de la ejecución:
"...El condenado a muerte, que permaneció tranquilo y sereno, se dejó colocar en la guillotina sin ofrecer resistencia. (...) Desde el momento de la entrega del reo hasta el anuncio de la ejecución pasaron nueve segundos".

Nueve meses antes, Santiago Gapp, sacerdote marianista austriaco, había sido detenido en Hendaya, en la Francia ocupada por los alemanes. Unos agentes de la Gestapo, haciéndose pasar por judíos que huían de la persecución nazi, habían ganado su confianza en Valencia (España) donde residía en su comunidad marianista, huyendo de la policía nazi. Lograron engañarle y hacerle pasar a Francia. ¿Su delito? Denunciar la incompatibilidad del cristianismo con la doctrina nacionalsocialista.

Beatificado por Juan Pablo II en Roma en 1996

Última carta del Beato Santiago Gapp S.M. el día de su martirio (13.Ag.1943)

"Queridos primos y primas, querido Seppl y queridos todos: Cuando esta carta llegue a vuestras manos, estaré ya un mundo mejor... Me detuvieron en territorio francés el 9 de Noviembre del año pasado, me llevaron a Berlín, y finalmente me han condenado a muerte el 2 de Julio, fiesta del Sagrado Corazón. Hoy será ejecutada la sentencia. A las 7 de la tarde, iré a casa de mi querido Salvador, a quien siempre amé fervientemente. ¡No os aflijáis por mí! Soy totalmente feliz. Naturalmente he tenido que pasar muchas horas penosas, pero he podido prepararme muy bien a la muerte. Tened ánimo, y soportadlo todo por amor a Dios, para que nos podamos volver a encontrar en el cielo. De todos me acordaré allí... Después de una dura lucha interior, me he llegado a convencer de que hoy, es el día más feliz de mi vida...
¡Seppl, mi querido Seppl! No estés triste. ¡Todo pasa, solo el cielo permanece! Rezo por todos. Rezo también por mi patria. Que Dios os guarde.
Vuestro en J.M.J. que tanto os quiere". JAGGL (JAKOB GAPP)

 

 
©2003 Ágora Marianista - Nova Bella Elegit Dominus


Grupo

ViveTuFeCatolica
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis