¡Dios te salve María!
 

> Inglés
> Francés
> Italiano
El lugar de encuentro de los católicos en la red
 
 
 
Tus Favoritos   |   Página de Inicio   |   Recomiéndanos   |   Opiniones   |   Suscríbete
 
Santoral | El más completo de la red
Autor: Judith Corsino | Fuente: judithcorsino.com
Teresa de Calcuta, Beata
Fundadora, 5 de septiembre
 
Teresa de Calcuta, Beata
Teresa de Calcuta, Beata

Teresa (Inés) Gonhxa Bojaxhiu
Fundadora

Martirologio Romano: En la ciudad de Calcuta, en la India, beata Teresa (Inés) Gonhxa Bojaxhiu, virgen, que, nacida en Albania, trató de apagar la sed de Cristo clavado en la cruz atendiendo con eximia caridad a los hermanos más pobres, y fundó las congregaciones de Misioneros y Misioneras de la Caridad, para servir a los enfermos y abandonados (1997).

La Madre Teresa fue albanesa de nacimiento y su nombre original es Agnes Gonxha Bojaxhiu. En el año 1948 la Madre Teresa adquirió la ciudadanía hindú. A los 18 años de edad, la Madre Teresa ingresó a la Orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto en Irlanda. Recibió su formación religiosa en Dublín, Irlanda y en Dardjiling, India.

En el año 1931, la Madre Teresa tomó el nombre de Teresa en honor a una monja francesa, Thérèse Martin quien fue canonizada en 1927 con el título de Santa Thérèse de Lisieux. En el año 1937 la Madre Teresa tomó los votos religiosos y enseñó por 20 años en el Colegio Santa María en Calcuta, India y en el año 1946, precisamente el 10 de setiembre, recibió otro llamado de Dios, el servicio hacia los más pobres. En el año 1948, el Papa Pio XII le concedió a la Madre Teresa permiso para dejar sus funciones como monja independiente y empezó a compartir su vida en las calles de Calcuta con los más pobres, los enfermos y los hambrientos.

La Madre Teresa fundó una congregación llamada las Misioneras de la Caridad. Su trabajo inicial fue el de enseñar a leer a los niños pobres de la calle. En el año 1950, la Madre Teresa empezó a ayudar a las personas enfermas de lepra. En el año 1965, el Papa Pablo VI colocó a la congregación de las Misioneras de la Caridad bajo el control del Papado y autorizó a la Madre Teresa a expandir la Orden religiosa en otros países. Alrededor de todo el mundo se abrieron centros para atender leprosos, ancianos, ciegos y personas que padecen del SIDA y se fundaron escuelas y orfanatos para los pobres y niños abandonados.

La Madre Teresa merece un lugar especial en esta red gigantesca de comunicación porque su obra es un mensaje de amor. Su trabajo demuestra que una convicción verdadera siempre está acompañada por una acción, que el amor en acción es servicio. Ganó el Premio Nobel de la Paz en el año 1979 contra su voluntad pero que agradeció en nombre de los más pobres entre los pobres.

Beatificación: 19 Octubre, 2003

Una mujer, una verdadera heroína


Sito oficial motherteresacause.info
 
     Herramientas del Artículo:
Arriba
.
Preguntas o comentarios
.
Envíalo a un amigo
.
Hacer un donativo
Formato para imprimir
.
Descargar en PDF
.
Descargarlo a tu Palm
 
Inicio | Secciones | Comunidades | Servicios | Consultorios | Alianzas | Foros | Contacto
Servicios por email Servicios por email
Foros Foros de discusión
Mapas Mapa de Santoral
Opiniones ¿Qué opinas de Catholic.net?
Comentarios Comentarios al editor de esta sección
Biblioteca Documentos de apoyo de Santoral
Preguntas frecuentes Preguntas Frecuentes
Donativos Hacer un donativo
 
 
Acerca de los santos
Santoral completo
Qué es ser Santo
En proceso
Obras completas de los Santos
¿Qué significa tu nombre?
Santos Patronos
 
Lista de correo
Breve biografía del santo que se celebra de acuerdo con el martirologio romano, con enlaces que te ayudarán a profundizar en su vida, su obra y sus principales virtudes
Suscribir
Cancelar suscripción
Consultores en línea
Consulta a nuestro grupo de consultores, son más de 300 disponibles para responder todas tus dudas
Ver todos los consultores
Apoyan a la sección
Dbrains Inc. Web Studio
Vaticano
Asociación de Antiguos Alumnos De La Salle
Infancia Misionera en Venezuela
Nancy Portillo, web personal

Ver todas las alianzas que apoyan a la sección
Encuesta
En este año que el Papa ha dedicado a los sacerdotes, ¿Qué vas a hacer por ellos?
Adoptaré a un sacerdote en particular, para rezar por él cada día
Apoyaré la formación de un sacerdote, con becas, cursos o libros
Ayudaré a mi párroco en sus necesidades particulares y en las actividades de la parroquia
Invitaré a un sacerdote a cenar a mi casa, para conocerlo más de cerca
Visitaré a un sacerdote anciano o enfermo
Hablaré de todas las cosas buenas que he recibido de los sacerdotes
Ofreceré sacrificios por la santificación de los sacerdotes
Promoveré las vocaciones al sacerdocio
Visitaré alguna comunidad sacerdotal para conocer su estilo de vida
Utilizaré los medios de comunicación para anunciar la maravilla del sacerdocio
Defenderé a los sacerdotes que son criticados, difamados, injuriados y maltratados
No haré nada
> Ver resultados
> Ver todas las encuestas
Foros de discusión
¡Participa!
 
 
 |   Homenajes  |   Condiciones de uso   |   Donativos   |   Política de privacidad   |   Publicidad   |   Contáctanos   |  RSS
© 2009 Catholic.net Inc.
Todos los derechos reservados
El lugar de encuentro de los católicos en la red

Grupo

ViveTuFeCatolica
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis